Festival del Tamal 2025
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre el Festival del Tamal 2025: fecha, grilla de artistas, precios de entradas y puntos de venta, transmisión en vivo y mucho más!
El Festival del Tamal es uno de los festivales más importantes de la Provincia de Salta. Actualmente se lleva a cabo en la Casa de la Tradición de Chicoana (Salta, Argentina).
La edición número 40° de este emblemático festival se llevará a cabo del viernes 18 al domingo 20 de julio de 2025 con la presencia de importantes artistas sobre el escenario, incluyendo a El Chaqueño Palavecino, Kjarkas, Christian Herrera, Lázaro Caballero, Q’ Lokura, LBC Y Euge Quevedo, Canto Del Alma y Las Voces De Orán, entre muchos otros.
Festival del Tamal 2025, Chicoana
¿Cuándo es el Festival del Tamal 2025?
La edición 2025 del emblemático Festival del Tamal se llevará a cabo del viernes 18 al domingo 20 de julio de 2025.
FALTAN
DIAS
--
HS
--
MIN
--
SEG
--
Grilla Artistas Festival del Tamal 2025
El Festival del Tamal se llevará a cabo del viernes 18 al domingo 20 de julio de 2025 y contará con la siguiente grilla de artistas:
Grilla Festival del Tamal 2025 Dia Por Dia
Artistas viernes 18 de julio
Grilla Festival del Tamal
Q’ Lokura, LBC Y Euge Quevedo, Canto Del Alma, Las Voces De Orán, Iván Ruiz, Daniel Cuevas, Paola Arias y Los Changos Del Monte.
Artistas sábado 19 de julio
Grilla Festival del Tamal
El Chaqueño Palavecino, Kjarkas, Christian Herrera, Lázaro Caballero, Alma Carpera y Pregoneros + DOMA NOCTURNA
Artistas domingo 20 de julio
Grilla Festival del Tamal
GRAN FINAL DOMA + Artistas locales
Entradas Festival del Tamal 2025
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre las entradas del Festival del Tamal 2025: precios, formas de pago y puntos de venta de entrada.
Precio Entradas Festival del Tamal 2025
¿Cuáles son los precios de las entradas?
A continuación te brindamos los precios de las entradas del Festival del Tamal 2025, día por día:
Entradas viernes 18 de julio
Precio entradas Festival del Tamal
Populares $25.000. Plateas $60.000. Preferenciales $70.000. Seguro Menores $7.000 (Hasta 12 años).
Entradas sábado 19 de julio
Precio entradas Festival del Tamal
Populares $25.000. Plateas $60.000. Preferenciales $70.000. Seguro Menores $7.000 (Hasta 12 años).
Entradas domingo 20 de julio
Precio entradas Festival del Tamal
Populares $15.000.
¿Dónde se pueden comprar las entradas?
VENTA PRESENCIAL
La venta presencial de entradas para el Festival del Tamal se llevará a cabo en los siguientes puntos de venta:
- KOKI 24 hs – Jujuy 770, Salta Capital
- YPF Tienda Full – El Carril
- Ruta 68 Impresiones – Cerrillos
- Saman Hnos. – Chicoana
- Cabaña Don Antonio – 9 de Julio 79, Rosario de Lerma
- Carnicería La Fortuna – Av. Sarmiento 116, Coronel Moldes
- Oxígeno Deportes – San Martín esquina Calchaquí, Cafayate
VENTA ONLINE
Las entradas se pueden adquirir de forma online en paseshow.com.ar.
¿Cuándo se ponen a la venta las entradas?
Las entradas ya están a la venta.
¿Los menores abonan entrada?
Los menores abonan entrada general a partir de los 12 años (inclusive).
Comprar Entradas Online
¿Dónde comprar las entradas online?
Las entradas online ya están a venta y se pueden adquirir en paseshow.com.ar
Transmision Festival del Tamal 2025 en Vivo
Ver el Festival del Tamal en Vivo
¿Cómo puedo ver el Festival del Tamal en vivo?
El Festival del Tamal 2025 será transmitido en vivo de forma online.
Encuentro Nacional de Doma y el Festival del Tamal
El Encuentro Nacional de Doma y el Festival del Tamal, celebrado anualmente en la localidad de Chicoana, en la Provincia de Salta (Argentina), es una de las expresiones culturales más emblemáticas del norte argentino. Esta festividad, que tiene lugar cada mes de julio, rinde homenaje al tamal, un plato ancestral de origen prehispánico elaborado a base de maíz y relleno con carnes y condimentos, envuelto en hojas de chala. El tamal no solo es un símbolo de la gastronomía regional, sino también un legado cultural que se transmite de generación en generación entre las familias de Chicoana.
La historia del festival se remonta al 17 de julio de 1987, cuando se inauguró el primer Encuentro Nacional de Doma y el quinto Festival Provincial del Tamal. Desde entonces, la celebración ha crecido en importancia y alcance, convirtiéndose en un evento nacional que atrae a visitantes de todo el país. En reconocimiento a su relevancia cultural y gastronómica, en 2016, la ciudad de Chicoana fue declarada "Capital Nacional del Tamal" por la Ley 27.259.
El festival es una manifestación vibrante de la identidad gaucha y la herencia andina de la región. Durante tres días, la localidad se llena de color y tradición con actividades que incluyen competencias de doma y jineteada, desfiles de agrupaciones tradicionalistas, música folclórica, danzas y ferias de artesanías. Uno de los momentos más destacados es el concurso de tamales, donde las cocineras locales compiten por el título de "Campeona del Tamal", presentando variedades como el tamal de carne, de cabeza y de charqui.
El Festival Nacional del Tamal no solo celebra una receta tradicional, sino que también fortalece los lazos comunitarios y promueve el orgullo por las raíces culturales de Chicoana. Es una oportunidad para que locales y visitantes se sumerjan en una experiencia auténtica, donde la gastronomía, la música y las tradiciones se entrelazan para rendir homenaje a la rica historia del noroeste argentino.
¿Cuál es la edición actual del Festival del Tamal?
La edición actual del Festival del Tamal es la número 40°.
¿Cuándo empieza el Festival del Tamal?
El Festival del Tamal 2025 comienza el viernes 18 de julio de 2025.
¿Cuándo finaliza el Festival del Tamal?
El Festivald de Chicoana 2025 finaliza el domingo 20 de julio de 2025.
Casa de la Tradición
¿Dónde se realiza el Festival del Tamal?
El Festival del Tamal se lleva a cabo en la Casa de la Tradición (Salta, Argentina).
¿Cómo puedo llegar a la Casa de la Tradición?
Organización Festival del Tamal
¿Quién organiza el Festival del Tamal?
La organización del Encuentro Nacional de Doma y el Festival del Tamal esta a cargo de la Municipalidad de Chicoana.