Festival Jesus Maria 2025
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre el Festival de Jesús María 2025: fecha, grilla de artistas, precios de entradas y puntos de venta, transmisión en vivo y mucho más!
La edición número 59 del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María se llevará a cabo del del 9 al 20 de enero de 2025 en el Anfiteatro José Hernandez de la localidad de Jesús María (Córdoba, Argentina).
El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música popular Argentina, tales como Abel Pintos, Luciano Pereyra, El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Los Manseros Santiagueños, Soledad Pastorutti, Los Tekis, Los Nocheros y Sergio Galleguillo entre muchos otros. El cuarteto, la música popular de Córdoba, también formará parte de la grilla del Festival, con la presencia de destacados cuarteteros como La K'onga, Ulises Bueno, Q´Lokura y Dale Q´Va.
Festival de Doma y Folklore
Además, los jinetes demostrarán su valor, destreza y capacidad, buscando coronarse en el campo de la doma como los campeones del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.
Como todos los años, también se podrá disfrutar espectáculos de campo, tropillas, bailes, peñas y de una variada oferta gastronómica regional (dentro y fuera del anfiteatro).
Jesus Maria 2025
¿Cuál es la edición actual del Festival de Jesús María?
La edición actual del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María es la número 59º.
¿En qué fecha se realizará el Festival de Jesús María 2025?
El Festival de Jesús María 2025 se llevará a cabo desde el jueves 9 al lunes 20 de enero de 2025.
¿Cuándo empieza Jesús María 2025?
El Festival de Jesús María 2025 comienza el jueves 9 de enero de 2025 (PREVIA DEL FESTIVAL).
¿Cuándo termina Jesús María 2025?
El Festival de Doma y Folclore de Jesús María 2025 termina el lunes 20 de enero de 2025 (NOCHE EXTRA DEL FESTIVAL).
Grilla Artistas Festival Jesus Maria 2025
El Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2025, que se llevará a cabo del desde el jueves 9 al lunes 20 de enero en el Anfiteatro José Hernandez, contará con la siguiente grilla de artistas:
GRILLA JESUS MARIA 2025 DIA POR DIA
Artistas jueves 9 de enero
Grilla Festival de Jesús María
Sin Límites Folk, Mati Rojas, Sant2, Priscila Ortiz, Delmonte, Chipote y Los Herrera.
Artistas viernes 10 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:00 hs. Apertura de puertas.
- 20:15 hs. Banda de Gendarmería Nacional.
- 20:30 hs. Presentación de las delegaciones de las provincias.
- 20:45 hs. Ingreso de los campeones y abanderados en representación de las escuelas.
- 20:55 hs. Ingreso de La Virgen y el Cura Brochero.
- 21:00 hs. Bendición de edición a cargo del cura párroco Mario.
- 21:10 hs. Clarín y arenga de Néstor Ramello hs. Apertura del Ballet Coraje de Tradiciones.
- 21.20 hs. Himno nacional argentino interpretado por la Banda de Gendarmería con la voz de Faustina Martino.
- 21.27 hs. Palabras del presidente de la comisión directiva Juan López.
- 21:30 hs. Apertura.
- 21:40 hs. Juan Fuentes.
- 22:20 hs. Jineteada.
- 23.30 hs. Natalia Pastorutti.
- 23:50 hs. Jineteda.
- 01:00 hs. Luciano Pereyra
- 02:20 hs. DJ An Fontana.
- 02:40 hs. La Barra 30 Años.
- 04:30 hs. Cierre.
Artistas sábado 11 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:00 hs. Apertura de puertas.
- 18:45 hs. Apertura del campo de jineteada.
- 21:00 hs. Video. Clarín y arenga de Daniel Fazi. Apertura Ballet Coraje de Tradiciones.
- 20:45 hs. Ingreso de los campeones y abanderados en representación de las escuelas.
- 20:55 hs. Ingreso de La Virgen y el Cura Brochero.
- 21:10 hs. Candela Mazza.
- 21:25 hs. Jineteada.
- 22:00 hs. Cabales.
- 22:15 hs. Jineteada.
- 22:40 hs. Dúo Coplanacu.
- 23:10 hs. Jineteada.
- 00:00 hs. Christian Herrera.
- 01:20 hs. Fede Flores.
- 01:35 hs. Lázaro Caballero.
- 03:00 hs. Fede Flores.
- 03:20 hs. Paquito Ocaño.
- 05:00 hs. Cierre.
Artistas domingo 12 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:00 hs. Apertura de puertas. Videos del Festival. Desfile Unión de los Pueblos.
- 18:45 hs. Apertura del campo de jineteada.
- 21:00 hs. Video. Clarín y arenga de Nahuel Pellejero. Apertura Ballet Coraje de Tradiciones.
- 21:10 hs. Saypa.
- 21:25 hs. Jineteada.
- 21:50 hs. Ahyre.
- 22:40 hs. Jineteada.
- 23:15 hs. Agustina Banegas.
- 23:30 hs. Tropillas entabladas.
- 00:20 hs. Jorge Rojas.
- 01:20 hs. DJ Johni.
- 01:35 hs. Los Nocheros.
- 02:20 hs. Jorge Rojas y Los Nocheros.
- 02:50 hs. DJ Johni.
- 03:10 hs. La Delio Valdez.
Artistas lunes 13 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:00 hs. Apertura de puertas.
- 19:00 hs. Apertura del campo de jineteada.
- 21:15 hs. Video. Clarín y arenga de Néstor Ramello. Apertura Ballet Coraje de Tradiciones.
- 21:15 hs. Diableros Jujeños.
- 21:45 hs. Jineteada.
- 22:25 hs. Kepianco.
- 22:45 hs. Jineteada.
- 23:25 hs. Coroico.
- 23:50 hs. Jineteada y Tropillas Entabladas.
- 00:40 hs. Los Tekis.
- 02:20 hs. DJ An Fontan.
- 02:40 hs. La K'onga.
- 04:30 hs. Cierre.
Artistas martes 14 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18.00 hs. Apertura de puertas.
- 19:10 hs. Apertura del campo de jineteada.
- 21:15 hs. Video. Clarín y arenga. Apertura Ballet Coraje de Tradiciones.
- 21:25 hs. Loy Carrizo.
- 21:40 hs. Jineteada.
- 22:10 hs. Locutores y Camilo Nicolás.
- 22:15 hs. Destino San Javier.
- 22:40 hs. Jineteada y Jinete del Festival.
- 23:20 hs. Nombradores del Alba.
- 23:50 hs. Tropillas entabladas.
- 00:40 hs. Sergio Galleguillo.
- 02:00 hs. DJ Fede Flores.
- 02:30 hs. Desakata2.
- 04:45 hs. Cierre.
- 18:00 hs. Apertura de puertas.
- 19:15 hs. Apertura del campo de jineteada.
- 21:15 hs. Video. Clarín y arenga. Apertura Ballet Martín Fierro.
- 21:25 hs. Herederas.
- 21:55 hs. Jineteada.
- 22:30 hs. Raly Barrionuevo.
- 23:10 hs. Jineteada y Jinete del Festival.
- 23:50 hs. Gualicho.
- 00:10 hs. Destrezas gauchas.
- 00:45 hs. Latido de la noche.
- 00:50 hs. Soledad Pastorutti.
- 02:20 hs. DJ Johny.
- 02:40 hs. Euge Quevedo y LBC.
- 04:45 hs. Cierre.
- 18:00 hs. Apertura de puertas.
- 19:15 hs. Apertura del campo de jineteada.
- 21:15 hs. Video. Clarín y arenga. Apertura Ballet Martín Fierro.
- 21:25 hs. Florencia Paz.
- 21:45 hs. Jineteada.
- 22:15 hs. Los Carabajal.
- 22:45 hs. Jineteada y Jinete del Festival.
- 23:30 hs. Ceibo.
- 23:50 hs. Tropillas entabladas.
- 00:30 hs. Manseros Santiagueños.
- 01:30 hs. DJ An Fontán.
- 01:45 hs. El Indio Lucio Rojas.
- 03:10 hs. Dj An Fontán.
- 03:30 hs. Ulises Bueno.
- 05:00 hs. Cierre.
- 17:00 hs. Apertura de puertas. Videos del Festival.
- 17:50 hs. Apertura del campo de jineteada.
- 21:05 hs. Video. Clarín y arenga. Apertura Ballet Martín Fierro.
- 21:20 hs. Vuelta al campo del Chaqueño Palavecino.
- 21:30 hs. Piko Frank.
- 22:10 hs. Locutores presentan en el escenario alternativo al Fogón de Membriani.
- 22:20 hs. Los Cuatro de Córdoba.
- 23:00 hs. Agustín Fakelmann.
- 23:15 hs. Jessica Benavidez.
- 23:55 hs. DJ Fede Flores.
- 00:20 hs. Chaqueño Palavecino.
- 01:45 hs. El Indio Lucio Rojas.
- 02:50 hs. DJ Fede Flores.
- 03:00 hs. Q’Lokura.
- 05:00 hs. Cierre.
- Precios jueves 9 de enero: Entrada libre y gratuita.
- Precios viernes 10 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $80.000. Platea B $60.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $100.000.
- Precios sábado 11 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $60.000. Platea B $40.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $90.000.
- Precios domingo 12 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $80.000. Platea B $60.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $100.000.
- Precios lunes 13 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $80.000. Platea B $60.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $100.000.
- Precios martes 14 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $60.000. Platea B $40.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $90.000.
- Precios miércoles 15 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $70.000. Platea B $50.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $90.000.
- Precios jueves 16 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $60.000. Platea B $40.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $90.000.
- Precios viernes 17 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $80.000. Platea B $60.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $130.000. VIP Espacio Branca $100.000.
- Precios sábado 18 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $90.000. Platea B $70.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $140.000. VIP Espacio Branca $110.000.
- Precios domingo 19 de enero: Entrada General $28.000. Platea A $80.000. Platea B $60.000. Jubilados $14.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $14.000. Conservadora $28.000. VIP Espacio Festival $120.000. VIP Espacio Branca $100.000.
- Precios lunes 20 de enero: Entrada General $30.000. Platea A $100.000. Platea B $80.000. Jubilados $30.000. Menores (5 a 11 años inclusive) $30.000. Prohibido el ingreso de conservadoras. VIP Espacio Festival $140.000. VIP Espacio Branca $120.000.
- Generales: desde los 12 años inclusive.
- Plateas.
- VIP Espacio Festival.
- VIP ESpacio Branca.
- Jubilados: presentando DNI.
- Menores: desde los 5 a los 11 años inclusive.
- Conservadoras (de hasta 30 lts.) -Sólo con ticket-.
- Comida y bebida (sólo dentro de conservadora o bolso térmico con su correspondiente ticket).
- Equipo de mate.
- Termos con agua.
- Botellas de plástico.
- Mochilas y bolsos.
- Cámaras de fotos.
- Teléfonos celulares.
- Conservadoras sin ticket o de más de 30 lts.
- Reposeras, banquitos y/o banquetas.
- Facones y otros elementos cortantes (cubiertos metálicos, navajas, cuchillos de cintura -que no sean ornamento de la tradicional indumentaria gaucha-, etc.)
- Botellas de vidrio (De bebidas, perfumes, etc).
- Paraguas.
- Aerosoles (perfumes, desodorantes, repelentes de insectos, "espuma loca", etc).
- Elementos explosivos, inflamables o de pirotecnia.
- Mascotas de cualquier tipo.
Artistas miércoles 15 de enero
Grilla Festival de Jesús María
Artistas jueves 16 de enero
Grilla Festival de Jesús María
Artistas viernes 17 de enero
Grilla Festival de Jesús María
Artistas sábado 18 de enero
Grilla Festival de Jesús María
Abel Pintos, Nahuel Pennisi, Las Voces De Orán, Maggie Cullen y Dale Q' Va.
Artistas domingo 19 de enero
Grilla Festival de Jesús María
Los Palmeras, El Loco Amato, Los Trajinantes, La Clave Trío y Ganador Predio Doña Pipa.
Artistas lunes 20 de enero
Grilla Festival de Jesús María
Luck Ra, Diego Torres, MYA, Valentino Merlo, Magui Olave y La Pleyer.
Horarios Festival Jesus Maria 2025
¿A qué hora empieza el Festival de Jesús María?
El Festival de Jesús María 2025 empieza a las 19:00 hs. No obstante, es importante destacar que los espectáculos centrales y la televisación comienzan alrededor de las 22:00 hs.
¿A qué hora finaliza el Festival?
El Festival de Doma y Folklóre de Jesus Maria finaliza alrededor de las 05:00 hs.
Programación, Cronograma, Orden de Artistas & Horarios
✔ 18:00 hs. Apertura puertas del Anfiteatro.
✔ 19:00 hs. Inicio del espectáculo y transmisión online.
✔ 22:00 hs. Inicio transmisión TV.
✔ 05:00 hs. Fin del espectáculo.
(*) Los horarios son aproximados.
Entradas Festival Jesus Maria 2025
Aquí te brindamos toda la información que necesitás conocer sobre las entradas del Festival de Jesús María 2025: precios, formas de pago y puntos de venta de entrada.
Precio Entradas Jesus Maria 2025
¿Cuáles son los precios de las entradas?
A continuación te brindamos los precios de las entradas de Jesus María 2025, día por día:
Precios de entradas día por día
¿Cuándo se ponen a la venta las entradas de Jesús María 2025?
Las entradas para Jesús María 2025, se ponen a la venta el miércoles 16 de octubre de 2024 a las 18:00 hs.
¿Dónde se pueden comprar las entradas?
Venta Presencial
En la ciudad de Jesús María, en las boleterías del Anfiteatro José Hernández.
También podés adquirir tus entradas en:
Córdoba Capital
Patio Olmos. Local Pago Fácil, Avenida Vélez Sarsfield 36 – Local 514 – 1º Piso.
Paseo Lugones, Hiperconstrucción. Local Pago Fácil, M. Cardeñosa y Fray Luis Beltrán - Local 630.
Local Pago Fácil. Calle 25 de Mayo 140.
Local Pago Fácil. José Manuel Estrada 160.
Venta Online
Las entradas también se pueden adquirir de forma online en paseshow.com.ar
¿Qué tipo de entradas existen?
¿A partir de qué edad pagan los menores?
Los menores pagan a partir de los 5 años. Es decir, hasta los 4 años inclusive no pagan entrada.
Entre los 5 y 11 años inclusive pagan la entrada para menores. Se debe presentar DNI.
A partir de los 12 años inclusive pagan la entrada general.
¿Los jubilados pagan entrada? ¿Hay descuentos para jubilados?
Si, los jubilados pagan entrada. No obstante, tendrán un descuento especial para jubilados, para lo cuál deberán presentar el DNI.
¿Las entradas son numeradas?
Las entradas generales no son numeradas.
Las plateas son numeradas.
¿Puedo ingresar con conservadora?
Si, se puede ingresar con conservadoras de hasta 30 lts.
(*) No se permite el ingreso de Conservadoras a PLATEAS.
Comprar Entradas Online
¿Dónde comprar las entradas online?
Las entradas online ya están a venta y se pueden adquirir en PASESHOW (paseshow.com.ar)
(*) Reservá tu entrada en Paseshow y pagala en cualquier Pago Fácil del país sólo con tu DNI (efectivo y débito)
Comprar Ahora
en paseshow.com.ar
Transmision Jesus Maria 2025 en Vivo
¿Cómo puedo ver el Festival de Jesús María en vivo?
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María será transmitido en vivo de forma online, vía streaming, de principio (19:00 hs.) a fin (04:00 hs.), tanto en la web como en el canal de Youtube del Festival.
Además, el festival será televisado por varios canales de TV, tales como Canal 10 (Córdoba) y la TV Pública Argentina.
Festival de Jesús María
El Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore de Jesús María es uno de los festivales más renombrados de la música folclórica, doma y jineteada de Argentina y de toda América Latina. Se realiza en la ciudad de Jesús María, en el Anfiteatro José Hernández, que cuenta con un escenario y un campo de jineteada gaucha.
El festival se viene desarrollando de forma ininterrumpida desde el año 1966, en la primer mitad de enero, a lo largo de diez noches, combinando la destreza de la jineteada y exhibición de habilidades gauchas, la música folclórica y popular y la degustación de los platos típicos de la cocina criolla.
Si bien sus raices e hilo conductor giran en torno al folclore, su grilla artística se ha ido adaptando para dar respuesta a un público cada vez más heterogéneo, que además de folclore busca otros estilos musicales como el cuarteto cordobés, la cumbia o el pop.
¿Dónde se realiza el Festival de Jesús María?
El Festival de Nacional de Doma y Folclore de Jesús María se lleva a cabo en el Anfiteatro José Hernández de la localidad de Jesús María.
¿Cómo me puedo contactar con la Organización del Festival?
Es posible contactarse con los organizadores del Festival llamando al +54 (3525) 605000 o bien escribiendo al siguiente correo electrónico: [email protected]
Anfiteatro Jose Hernandez Jesus Maria
El Anfiteatro José Hernández, Estadio José Hernández o simplemente el Anfiteatro de Jesús María, es la sede del evento central del Festival de Doma y Folklore Jesús María.
Es un estadio multiusos ubicado en la ciudad de Jesús María (Córdoba, Argentina), que cuenta con un escenario denominado "Martín Fierro" y un campo de jineteada gaucha.
¿Cuál es la dirección del Anfiteatro José Hernández?
La dirección del Anfiteatro José Hernández es Cleto Peña y Córdoba. Ciudad de Jesús María.
¿Cómo puedo llegar al Anfiteatro José Hernández?
Aquí te mostramos un mapa con la ubicación del Anfiteatro José Hernández.
¿Qué capacidad tiene el Anfiteatro José Hernández?
El Anfiteatro José Hernández tiene una capacidad de 35.000 espectadores aproximadamente.
¿Cuándo fué inaugurado el Anfiteatro José Hernández?
El Anfiteatro José Hernández fue inaugurado en el año 1966.
Información de Utilidad
¿Qué puego ingresar al Festival? ¿Y qué no?
Esta permitido el ingreso de:
NO Esta permitido el ingreso de:
¿El Festival de Jesús María se suspende por lluvia?
Dependiendo del volúmen y la duración de las lluvias y tormentas, el Festival puede llegar a ser suspendido.