Primavera Sound Buenos Aires 2026
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre el Primavera Sound Buenos Aires 2026: fecha, grilla de artistas, precios de entradas y puntos de venta, transmisión en vivo y mucho más!

El festival Primavera Sound Buenos Aires (Argentina) es uno de los festivales más importantes Argentina. Este mítico festival europeo nacido en Barcelona (España) actualmente se lleva a cabo en el Predio del Parque Sarmiento (CABA, Argentina).
La edición 2026 de este icónico festival se llevará a cabo el sábado 28 y domingo 29 de 2026, con la presencia de más de 100 bandas en cinco escenarios.
Primavera Sound 2026, Argentina
¿Cuándo es el Primavera Sound Buenos Aires 2026?
El Primavera Sound Buenos Aires 2026 se llevará a cabo el sábado 28 y domingo 29 de 2026.
FALTAN
DIAS
--
HS
--
MIN
--
SEG
--
Grilla Artistas Primavera Sound Buenos Aires 2026
¡YA FALTA POCO! En breve se dará a conocer la grilla de artistas del Festival Primavera Sound Buenos Aires 2026.
Entradas Primavera Sound Buenos Aires 2026
¡YA FALTA POCO! En breve se darán a conocer los precios de las entradas del Festival Primavera Sound Buenos Aires 2026.
Transmision Primavera Sound Buenos Aires 2026 en Vivo
Ver el Primavera Sound Buenos Aires en Vivo
¿Cómo puedo ver el Primavera Sound Buenos Aires en vivo?
El Primavera Sound Buenos Aires 2026 será transmitido en vivo y en directo de forma online a través de Flow.
Primavera Sound Buenos Aires
El Festival Primavera Sound Buenos Aires, que se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, es una versión latinoamericana del reconocido festival originario de Barcelona, que ha buscado trasladar su espíritu a la escena porteña con una propuesta de vanguardia, amplitud cromática de géneros y una identidad urbana. Su propósito es reunir tanto artistas internacionales de alto nivel como proyectos locales emergentes en un entorno que combina gran escala con atención al detalle: múltiples escenarios, sesiones diurnas y nocturnas, y una curaduría que prioriza diversidad, novedades y diálogo entre generaciones musicales.
Desde su aterrizaje en Buenos Aires, el evento ha destacado por apostar a la ciudad como escenario vivo, utilizando espacios públicos o parques urbanos para convertirlos en epicentros de una experiencia musical integrada al tejido urbano. En líneas generales, esta edición local del festival toma la impronta de su origen europeo —donde se celebra desde 2001— y la adapta a la ciudad porteña no sólo como punto de conciertos, sino como experiencia cultural: se invita a explorar diversos escenarios, participar en actividades paralelas y disfrutar de una ambientación que va más allá del simple “show”.
Una de sus características distintivas es su énfasis en la eclectismo musical: rock, pop, electrónica, artistas consagrados y propuestas de calle se entremezclan, lo que hace que el festival no quede encasillado en un solo nicho. En Buenos Aires esto se vio reflejado en la mezcla de grandes nombres internacionales con bandas emergentes argentinas, lo que crea un ambiente donde lo internacional y lo local conviven y se potencian mutuamente. Además, el festival ha manifestado un compromiso con valores como la igualdad de género, la sustentabilidad y la integración urbana, lo que aporta a su identidad más allá del mero entretenimiento.
En cuanto a historia local, la primera edición porteña tuvo lugar en 2022 y se desarrolló en la Costanera Sur de la ciudad, y luego en 2023 se trasladó al predio de Parque Sarmiento. Posteriormente, en 2024 la edición fue cancelada por “dificultades externas” que impidieron cumplir los estándares de producción y calidad que el festival se plantea. Esta trayectoria muestra que, si bien el evento se ha consolidado como una propuesta relevante para el calendario musical argentino, también está sujeto a desafíos logísticos y de producción propios de su escala e implicancia.
Para quienes asisten, algunas claves de su propuesta son: gran diversidad de escenarios en una ciudad, la posibilidad de asistir a largos bloques de shows en un mismo fin de semana, y la experiencia de encontrarse con público local e internacional en un ambiente urbano vivo. En definitiva, el Festival Primavera Sound Buenos Aires representa una apuesta por la consolidación de grandes festivales globales en América Latina, adaptados al contexto local, lo que lo convierte en un evento de referencia para los amantes de la música contemporánea.
¿Cuándo empieza el Primavera Sound Buenos Aires 2026?
El Primavera Sound Buenos Aires 2026 comienza el sábado 28 de noviembre de 2026.
¿Cuándo finaliza el Primavera Sound Buenos Aires 2026?
El Primavera Sound Buenos Aires 2026 finaliza el domingo 29 de noviembre de 2026.
Predio del Parque Sarmiento
¿Dónde se realiza el Festival Primavera Sound Buenos Aires?
El Festival Primavera Sound Buenos Aires se lleva a cabo en el Predio del Parque Sarmiento.
¿Cómo puedo llegar al Predio del Parque Sarmiento?
Aquí te mostramos un mapa con la ubicación del Predio del Parque Sarmiento.
