Fiesta de la Olivicultura 2025

Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre la Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta 2025: fecha, grilla, precios de entradas, transmisión en vivo y mucho más!

Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta 2025

La Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta (La Rioja, Argentina) es un evento que celebra la rica historia y la vitalidad de una comunidad profundamente conectada con la tierra y sus frutos, ofreciendo una experiencia única que combina tradición, cultura y sabor. Se lleva a cabo anualmente en el Playon del Polideportivo Municipal de la ciudad de Aimogasta.

La edición nro. 84 se llevará a cabo el sábado 24 de mayo de 2025 con la presencia de destacados artistas sobre el escenario, tales como La K'onga.

Fiesta de la Olivicultura 2025

¿Cuándo es la Fiesta de la Olivicultura 2025?

La edición 2025 de la emblemática Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta se llevará a cabo el sábado 24 de mayo de 2025.

Grilla Fiesta de la Olivicultura 2025

La Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta se llevará a cabo el sábado 24 de mayo de 2025 y contará con la siguiente grilla de artistas:

Artistas sábado 24 de mayo
Grilla Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta

La K'onga.

Entradas Fiesta de la Olivicultura 2025

Entrada libre y gratuita.

Transmision Fiesta de la Olivicultura 2025 en Vivo

¿Cómo puedo ver la Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta en vivo?

La Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta 2025 será transmitida en vivo de forma online.

Fiesta de la Olivicultura

La Fiesta Nacional de la Olivicultura es una celebración emblemática que se realiza en el mes de mayo en Aimogasta, cabecera del Departamento Arauco, en el norte de la Provincia de La Rioja, Argentina. Este evento rinde homenaje a la tradición olivícola de la región, destacando la importancia de la aceituna variedad "Arauco", reconocida internacionalmente como la única variedad autóctona argentina.

Historia y Significado

La fecha de la fiesta coincide con la conmemoración de la fundación de Aimogasta, el 24 de mayo de 1591. La localidad es considerada el corazón de la olivicultura argentina, siendo el mayor productor provincial de aceituna de la variedad "Arauco" . Uno de los símbolos más destacados de la región es el olivo cuatricentenario, declarado "Árbol Histórico" por la Comisión Nacional de Monumentos Históricos Nacionales, considerado como el "padre de la olivicultura nacional".

Actividades y Tradiciones

Durante la fiesta, se desarrollan diversas actividades culturales y sociales, incluyendo música folclórica argentina, desfiles escolares e institucionales, festivales y la elección de la Reina, ahora llamada Embajadora, Nacional de la Olivicultura. Los asistentes pueden degustar comidas regionales como las empanadas riojanas, elaboradas con carne cortada, papas, cebolla de verdeo, aceitunas riojanas y una mezcla de aceite vegetal y grasa de pella, acompañadas de vinos tintos o blancos como el Torrontés riojano, y platos tradicionales como el locro.

¿Cuál es la edición actual de la Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta?

La edición actual de la Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta es la número 84º.

¿Cuándo empieza la Fiesta de la Olivicultura 2025?

La Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta 2025 comienza el sábado 24 de mayo de 2025.

¿Cuándo finaliza la Fiesta de la Olivicultura 2025?

La Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta 2025 finaliza el sábado 24 de mayo de 2025.

Playon del Polideportivo Municipal

¿Dónde se realiza la Fiesta de la Olivicultura?

La Fiesta de la Olivicultura se lleva a cabo en el Playon del Polideportivo Municipal situado en la ciudad de Aimogasta (Argentina).

Organización Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta

¿Quién organiza Fiesta de la Olivicultura de Aimogasta?

La organización de Fiesta de la Olivicultura 2025 esta a cargo de la Municipalidad de Aimogasta.

Te Puede Interesar...

Festivalear Argentina