Inti Raymi, Huacalera (Jujuy)

El Inti Raymi, o “Fiesta del Sol”, es una tradición andina ancestral de origen incaico, celebrada en el solsticio de invierno (alrededor del 21 de junio). Significa el renacimiento del Sol y el inicio de un nuevo ciclo agrícola, un momento de gratitud hacia Inti (el sol), la Pachamama (Madre Tierra) y la vida misma.

Inti Raymi, Huacalera (Jujuy)

En Huacalera (Jujuy) se celebra desde tiempos coloniales de forma clandestina, transmitiendo la devoción hacia el Sol y la fertilidad, pese a la represión colonial. La ceremonia tiene lugar junto al monolito del Trópico de Capricornio, a 2.600m sobre el nivel del mar.

Comienza la noche del 20 de junio con una vigilia alrededor del fuego; se encienden fogatas en los puntos cardinales, se entonan cantos en quechua y aimara, y se realizan ofrendas (como hojas de coca, maíz, hojas sagradas) para “abrir la boca” de la Pachamama, acto central llamado corpachada.

Al amanecer del 21 de junio, se recibe la energía del primer rayo de sol (“Tata Inti”) alzando los brazos, en un momento emotivo de conexión con la naturaleza.

La fiesta combina lo sagrado con lo comunitario: hay danzas, rituales, música tradicional, fogones y chicha compartida, generando una fuerte sensación de unión y re-purificación del ciclo anual.

En Huacalera destaca su enfoque con profunda espiritualidad local, donde los yatiris (sabios ceremoniales) ofician las ofrendas y guían la ceremonia.

Inti Raymi, Huacalera (Jujuy)

Inti Raymi 2025 en Huacalera

La edición de 2025 de la fiesta Inti Raymi se llevará a cabo el viernes 20 y sábado 21 de junio con una propuesta cultural actualizada:

Momento y lugar

Vigilia desde el atardecer del viernes 20 y recepción desde el amanecer del sábado 21 de junio en Casa Mocha (Huacalera), a los pies del monolito.

Cronograma

Viernes 20 de Junio de 2025

  • 16:00 hs. Bienvenida y Ceremonia del «Agua», «Viento» y «Apacheta».
  • 18:00 hs. Ceremonia a los «Orgos» cerros.
  • 18:30 hs. Encendido d la primera fogata en conmemoración al «Abuelo Fuego».
  • 19:00 hs. Ceremonia cultural.
  • 20:00 hs. Inicio del Festival Inti Raymi.
  • 21:00 hs. Proyección del avance del documental «Coplera».
  • 22:30 hs. Actuación grupos folclóricos y cuerpos de danzas.

Sábado 21 de Junio de 2025

  • 00.00 hs. Copleada, tradicional fogata y dialogo reflexivo. Los abuelos destapan a la madre Pachamama (Homenaje con música, canto y bebidas calientes).
  • 09:00 hs. Realización de ofrendas al «Tata Inti» con el jugo de maíz (chicha) y hoja sagrada de coca.
  • 09:30 hs. Ceremonia de la Pachamama. Ofrenda al «Tata Inti»
  • 11:30 hs. Almuerzo comunitario.

Domingo 22 de Junio de 2025

Desde el mediodía, se extiende la celebración con encuentros de costumbres y sabores.

Entradas

Acceso libre y gratuito, aunque se recomiendan reservas a través de Casa Mocha.

Casa Mocha

La edición 2025 es la segunda que se lleva a cabo en Casa Mocha, fundada por una familia libanesa-andina que busca un encuentro cultural integral: “cultura, gastronomía, vinos y música”.

Te Puede Interesar...

Festivalear Argentina