Fiestas Patrias

Cada mes de julio, Saladillo (provincia de Buenos Aires) se viste de celeste y blanco para celebrar una de las festividades más esperadas del calendario local: las Fiestas Patrias. Este evento, que gira en torno al Día de la Independencia Argentina, combina lo mejor de la tradición criolla con un fuerte espíritu comunitario y festivo.

Con más de 30 años de historia, las Fiestas Patrias surgieron por iniciativa de Oscar Raúl Laforcada y su familia, quienes con esfuerzo y pasión criolla impulsaron este evento desde el predio de la Sociedad Rural de Saladillo. Lo que comenzó como una fiesta local fue creciendo hasta convertirse en una referencia dentro del calendario folklórico y gauchesco de la provincia y el país.

La esencia de la celebración está en la conservación de las costumbres rurales argentinas. A lo largo de cinco días, el predio se convierte en el escenario de jineteadas, ruedas de criadores, pialadas, pruebas de riendas, campeonatos de truco y más. Pero también hay espacio para la música, con peñas tradicionales, bandas en vivo y una carpa bailable que extiende la fiesta hasta altas horas de la noche.

Las Fiestas Patrias de Saladillo son mucho más que un evento gauchesco: son un espacio de encuentro, memoria y orgullo nacional. Han sido declaradas de interés municipal, provincial y nacional, lo que refleja su valor cultural y su capacidad para convocar público de toda la región.

Fiestas Patrias 2025

📅 Fecha: 9 al 13 de julio de 2025.

📌 Lugar: Sociedad Rural de Saladillo.

🎟️ Entradas: $15.000 Paquete X5 Días.

La edición 2025 de las Fiestas Patrias en Saladillo ya tiene todo listo para recibir a visitantes de toda la provincia y el país. Esta será la continuación de una celebración que sigue creciendo en convocatoria y propuestas.

Cuándo y dónde

Las Fiestas Patrias 2025 se llevarán a cabo del miércoles 9 al domingo 13 de julio de 2025, con actividades que comenzarán desde las 8 de la mañana y se extenderán hasta entrada la noche. Como es tradición, la sede será el predio de la Sociedad Rural de Saladillo, ubicado sobre la Ruta Nacional 205, km 184.

Entradas

El acceso al evento tiene un valor de $15.000 por el paquete completo de cinco días, lo que permite disfrutar de todas las actividades rurales, shows musicales, peñas y carpas sin restricciones. No se detallaron aún precios por jornada individual.

Grilla, Artistas Y Propuestas

Aunque todavía no se ha publicado la grilla completa de artistas para 2025, se espera una programación similar a la de años anteriores, que incluye:

  • Peñas folklóricas
  • La ya famosa “Mega Carpa La 46”, con DJ’s y música bailable durante cuatro noches.
  • Presentaciones de artistas del folklore tradicional y popular.

Actividades Criollas

La edición 2025 mantendrá su sello tradicional con las clásicas:

  • Ruedas de criadores y pialadas en el campo.
  • Pruebas de riendas categorías grupa, encimera, damas.
  • Jineteadas con premios y destacadas tropillas.
  • Campeonatos de truco, juegos y competencias típicas.

Organización

El evento sigue siendo coordinado por la familia Laforcada, fundadora de esta celebración, con el apoyo de la Municipalidad de Saladillo y la Dirección de Turismo local.

Una Experiencia Que Trasciende Lo Tradicional

Las Fiestas Patrias de Saladillo no son sólo jineteadas y música: son un reflejo vivo de la cultura nacional. La combinación de raíces criollas, gastronomía regional, emoción gaucha y baile las convierte en una experiencia única, tanto para quienes viven en Saladillo como para quienes llegan desde otras provincias.

Ya sea para disfrutar de un asado al paso, ver a los mejores jinetes en acción o bailar bajo la carpa hasta el amanecer, esta fiesta tiene algo para todos. Y en su edición 2025, promete volver a reunir a miles de almas al calor del patriotismo y la tradición.