Festival Jesus Maria 2023
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre el Festival de Jesús María 2023: fecha, grilla de artistas, precios de entradas y puntos de venta, transmisión en vivo y mucho más!
La edición número 57 del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María se llevará a cabo del 6 al 16 de enero de 2023 en el Anfiteatro José Hernandez de la localidad de Jesús María (Córdoba, Argentina).
El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música popular Argentina, tales como Abel Pintos, Luciano Pereyra, Jorge Rojas, El Chaqueño Palavecino, Los Manseros Santiagueños, Soledad Pastorutti, Los Nocheros, Los Tekis, Sergio Galleguillo, El Indio Lucio Rojas, El Dúo Coplanacu y Los Palmeras entre muchos otros. El cuarteto, la música popular de Córdoba, también formará parte de la grilla del Festival, con la presencia de destacados cuarteteros como Ulises Bueno, Damián Córdoba, La Konga, Q´Lokura, Dale Q´Va y El Loco Amato. Por su parte, la música joven tendrá su lugar con Emilia Mernes y Rusherking, referentes indiscutidos entre los más jóvenes.
Además, los jinetes demostrarán su valor, destreza y capacidad, buscando coronarse en el campo de la doma como los campeones del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.
Como todos los años, también se podrá disfrutar espectáculos de campo, tropillas, bailes, peñas y de una variada oferta gastronómica regional (dentro y fuera del anfiteatro).
Jesus Maria 2023
Festival de Doma y Folklore
¿En qué fecha se realizará el Festival de Jesús María 2023?
El Festival de Jesús María 2023 se llevará a cabo del 6 al 16 de enero de 2023.
Es importante destacar que el día jueves 5 de enero se llevará a cabo "La Previa del Festival" con entrada libre y gratuita.
Grilla Artistas Festival Jesus Maria 2023
El Festival Nacional de Doma y Folclore de Jesús María 2023, que se llevará a cabo del jueves 6 al lunes 16 de enero en el Anfiteatro José Hernandez, contará con la siguiente grilla de artistas:
GRILLA JESUS MARIA 2023
Artistas JUEVES 5 DE ENERO (PREVIA DEL FESTIVAL)
Grilla Festival de Jesús María
Dúo Postal, Bohemios, Gladys Vignal y la Filosófica, DesaKta2, Maxi Acosta + Concurso de la "Empanada Festivalera"
Artistas viernes 6 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 20:20 hs. Presentación de Delegaciones
- 21:20 hs. Acto inaugural “Viva la patria”
- 21:40 hs. JAIRO
- 23:30 hs. Meibel
- 23:50 hs. Efrain Colombo
- 00:50 hs. Ceibo
- 01:40 hs. ABEL PINTOS
- 03:50 hs. Sonido Xtremo
- 04:50 hs. Cierre
Artistas sábado 7 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:50 hs. Milo
- 19:25 hs. Cuerdas del Norte
- 20:50 hs. Agustín Fakelmman Y Su Conjunto
- 21:10 hs. Doma
- 22:00 hs. Apertura Ballet Martín Fierro
- 22:10 hs. LOS NOCHEROS
- 23:00 hs. Doma
- 23:40 hs. Natalia Pastorutti
- 00:05 hs. Campedrinos
- 00:20 hs. Exhibición Ecuestre de Gendarmería Nacional
- 00:35 hs. Exhibición de Pato Sociedad Rural Jesús María
- 00:45 hs. Francisco Benítez
- 01:00 hs. Doma
- 01:40 hs. SOLEDAD
- 03:20 hs. Los Soles Tropicales
- 03:50 hs. Luz Palacio
- 04:30 hs. Cierre
Artistas domingo 8 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 19:00 hs. Lucia Ceresani
- 19:20 hs. Marina Gonzalez
- 19:45 hs. Loy Carrizo
- 20:00 hs. Doma
- 20:50 hs. Lautaro Rojas
- 21:05 hs. Doma
- 22:00 hs. Balet Martín Fierro
- 22:10 hs. NAHUEL PENNISI
- 22:40 hs. Doma (Lectura de puntajes acumulados)
- 23:20 hs. Emiliano Zerbini
- 23:35 hs. Tropillas entabladas
- 00:10 hs. Maxi Gil
- 00:25 hs. Doma
- 01:10 hs. AHYRE
- 03:00 hs. LA KONGA
- 05:00 hs. Cierre
Artistas lunes 9 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 19:30 hs. La Bordona
- 19:45 hs. Doma
- 20:45 hs. Florencia Paz
- 21:00 hs. Doma
- 22:00 hs. Apertura coraje de tradiciones
- 22:10 hs. GUITARREROS
- 22:25 hs. Doma
- 23:05 hs. Marcos Basilico
- 23:25 hs. Santiago Chumy
- 23:40 hs. Espectáculo central de campo: Tropillas Entabladas
- 00:20 hs. Kepianco
- 00:35 hs. Doma
- 01:20 hs. LOS TEKIS
- 02:50 hs. Q’ LOKURA
- 04:30 hs. Cierre
Artistas martes 10 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 19:30 hs. Los Vizcacheros
- 19:45 hs. Doma
- 20:40 hs. Orejanos
- 21:00 hs. Doma
- 22:00 hs. Apertura Ballet Coraje de Tradiciones
- 22:10 hs. LOS CARABAJAL
- 22:30 hs. Doma
- 23:20 hs. Los Blancos
- 00:15 hs. Las Voces de Orán
- 00:35 hs. Doma
- 01:20 hs. SERGIO GALLEGUILLO
- 03:00 hs. Luz Paisio
- 03:20 hs. ULISES BUENO
- 05:00 hs. Cierre
Artistas miércoles 11 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 19:00 hs. Marcela Ceballos
- 19:30 hs. Magalí Gómez
- 19:50 hs. Apertura del campo de la doma
- 20:50 hs. Alma Chaqueña
- 21:00 hs. Doma
- 22:00 hs. Apertura con el ballet Coraje de Tradiciones
- 22:10 hs. LÁZARO CABALLERO
- 22:30 hs. Doma
- 23:40 hs. Christian Herrera y Matacos
- 23:55 hs. Espectáculo de campo: tropillas entabladas
- 00:40 hs. LOS MANSEROS SANTIAGUEÑOS
- 02:00 hs. EL INDIO LUCIO ROJAS
- 04:00 hs. Cierre
Artistas jueves 12 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 19:00 hs. Valeria Facelli
- 19:30 hs. Alma Campera
- 19:50 hs. Apertura del campo de la doma
- 20:45 hs. Los Pampas
- 21:00 hs. Doma
- 22:00 hs. Apertura con el ballet Coraje de Tradicion
- 22:10 hs. LOS TRAJINANTES
- 22:30 hs. Doma
- 23:10 hs. Jéssica Benavidez
- 23:25 hs. Espectáculo de Campo: Tropillas Entabladas
- 00:10 hs. DUO COPLANACU
- 00:40 hs. Doma
- 01:20 hs. LUCIANO PEREYRA
- 02:50 hs. DALE Q’ VA
Artistas viernes 13 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:50 hs. Claudia Lomeña
- 19:20 hs. Diego Gutiérrez
- 19:40 hs. Doma
- 20:30 hs. Ana Rodríguez
- 20:45 hs. Doma
- 22:00 hs. Apertura con el ballet Martín Fierro
- 22:10 hs. LOS 4 DE CÓRDOBA
- 22:30 hs. Doma
- 23:10 hs. Cabales
- 23:25 hs. Espectáculo de campo: compañía gaucha Cruz del Sur
- 23:50 hs. La Callejera
- 00:10 hs. Doma
- 00:40 hs. EL CHAQUEÑO PALAVECINO
- 02:50 hs. EL LOCO AMATO
- 05:00 hs. Cierre
Artistas sábado 14 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:40 hs. El Trago
- 19:20 hs. Cecilia Mezzadra
- 19:40 hs. Doma
- 20:30 hs. Campo de doma: Exhibición de destrezas
- 21:00 hs. La Clave Trío
- 21:15 hs. Doma
- 22:00 hs. Apertura con el ballet Martín Fierro
- 22:10 hs. NÉSTOR GARNICA
- 22:30 hs. Doma y lectura del puntaje acumulado
- 23:10 hs. Roxana Carabajal
- 23:30 hs. Paquito Ocaño
- 23:50 hs. Doma
- 00:10 hs. Llokalla
- 00:30 hs. Doma
- 01:20 hs. JORGE ROJAS
- 03:00 hs. Paquito Ocaño
- 03:40 hs. La Banda de Carlitos y Euge Quevedo
- 05:00 hs. Cierre
JORGE ROJAS
NESTOR GARNICA
ROXANA CARABAJAL
Artistas domingo 15 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 19:00 hs. Rocío Villegas - Ganadora certamen Camino al Festival
- 19:20 hs. Grupo de Folclore Juvenil Jesús María, de Mabel Rojas - Ganador certamen Rumbo al Festival
- 19:40 hs. Marcelo Bracamonte
- 20:00 hs. Apertura campo de doma
- 22:00 hs. Apertura con el ballet Martín Fierro
- 22:10 hs. Orellana Lucca
- 22:25 hs. Apertura de campo (payada)
- 22:45 hs. Sele Vera
- 23:10 hs. Doma
- 23:30 hs. Entrega de premios
- 23:50 hs. Coroico
- 00:05 hs. Doma
- 00:25 hs. Acto de cierre
- 01:00 hs. LOS PALMERAS
- 02:40 hs. DAMIÁN CÓRDOBA
- 04:30 hs. Cierre
Artistas lunes 16 de enero
Grilla Festival de Jesús María
- 18:00 hs. Apertura de puertas y DJ
- 20:45 hs. Lorena Jiménez
- 22:00 hs. EMILIA MERNES
- 23:45 hs. RUSHERKING
- 01:00 hs. Fiesta Bresh
- 02:30 hs. Chipote
- 04:00 hs. Cierre
EMILIA MERNES
RUSHERKING
CHIPOTE
Horarios Festival Jesus Maria 2023
¿A qué hora empieza el Festival de Jesús María?
El Festival de Jesús María 2023 empieza a las 19:00 hs. No obstante, es importante destacar que los espectáculos centrales y la televisación comienzan alrededor de las 22:00 hs.
¿A qué hora finaliza el Festival?
El Festival de Doma y Folklóre de Jesus Maria finaliza alrededor de las 04:00 hs.
Programación, Cronograma, Orden de Artistas & Horarios
✔ 18:00 hs. Apertura puertas del Anfiteatro.
✔ 19:00 hs. Inicio del espectáculo y transmisión online.
✔ 22:00 hs. Inicio transmisión TV.
✔ 04:00 hs. Fin del espectáculo.
(*) Los horarios son aproximados.
Desfile Union De Los Pueblos
El clásico Desfile Unión De Los Pueblos se realizará el día domingo 8 de enero.
Este tradicional desfile gaucho consiste en la marcha, a caballo y en carruaje, hacia el Anfiteatro José Hernandez, ocasión en la que los participantes lucen sus mejores pilchas y emprendados.
Convocatoria: 16:00 hs. desde Estancia Caroya y desde la Posta de Sinsacate. Arribando todos al Festival alrededor de las 18:00 hs.
Horario: Se estima que se estará arribando al Anfiteatro alrededor de las 18:00 hs.
Entradas Festival Jesus Maria 2023
Aquí te brindamos toda la información que necesitás conocer sobre las entradas del Festival de Jesús María 2023: precios, formas de pago y puntos de venta de entrada.
Precio Entradas Jesus Maria 2023
¿Cuáles son los precios de las entradas?
A continuación te brindamos los precios de las entradas de Jesus María 2023, día por día:
Precios de entradas día por día
- Precios viernes 6 de enero: Platea $8.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios sábado 7 de enero: Platea $8.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios domingo 8 de enero: Platea $7.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios lunes 9 de enero: Platea $7.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios martes 10 de enero: Platea $7.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios miércoles 11 de enero: Platea $7.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios jueves 12 de enero: Platea $10.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios viernes 13 de enero: Platea $8.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios sábado 14 de enero: Platea $8.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios domingo 15 de enero: Platea $7.000. Entrada General $4.000. Jubilados $2.000. Menores (De 5 hasta 11 años inclusive) $2.000. Conservadora (de hasta 30 lts.) $4.000.
- Precios lunes 16 de enero: Platea $12.000. Entrada General $4.500.
- Menores: desde los 5 a los 11 años inclusive.
- Generales: desde los 12 años inclusive.
- Jubilados: presentando DNI.
- Plateas.
- Las personas discapacitadas que deseen asistir al Festival de Jesus María deberán inscribirse completando y enviando el siguiente Formulario de Ingreso para Personas con Discapacidad.
- El horario de ingreso será de 18:00 a 00:00 hs., presentando CUD vigente y DNI (sin excepción).
- Comida y Bebida.
- Equipo de Mate.
- Termos.
- Botellas de Plástico.
- Conservadoras (de hasta 30 lts.) -Sólo con ticket-.
- Mochilas y Bolsos.
- Cámaras de Fotos.
- Teléfonos Celulares.
- Reposeras y/o banquitos o banquetas.
- Elementos cortantes (Cubiertos metálicos, navajas, cuchillos de cintura -que no sean ornamento de la tradicional indumentaria gaucha-, etc.)
- Botellas de vidrio (De bebidas, perfumes, etc).
- Aerosoles (Perfumes, desodorantes, repelentes de insectos, "espuma loca", etc).
- Elementos explosivos, inflamables o de pirotecnia.
- Conservadoras sin ticket o de más de 30 lts.
- Mascotas.
¿Dónde se pueden comprar las entradas?
En la ciudad de Jesús María, en las boleterías del Anfiteatro José Hernández.
También podés adquirir tus entradas en:
Córdoba Capital
Patio Olmos. Local Pago Fácil, Avenida Vélez Sarsfield 36 – Local 514 – 1º Piso.
Paseo Lugones, Hiperconstrucción. Local Pago Fácil, M. Cardeñosa y Fray Luis Beltrán - Local 630.
Local Pago Fácil. Calle 25 de Mayo 140.
Local Pago Fácil. José Manuel Estrada 160.
Venta Online
Las entradas también se pueden adquirir de forma online en paseshow.com.ar
¿Qué tipo de entradas existen?
¿A partir de qué edad pagan los menores?
Los menores pagan a partir de los 5 años. Es decir, hasta los 4 años inclusive no pagan entrada.
Entre los 5 y 11 años inclusive pagan la entrada para menores. Se debe presentar DNI.
A partir de los 12 años inclusive pagan la entrada general.
¿Los jubilados pagan entrada? ¿Hay descuentos para jubilados?
Si, los jubilados pagan entrada. No obstante, tendrán un descuento especial para jubilados, para lo cuál deberán presentar el DNI.
¿Los discapacitados pagan entrada?
No, las personas discapacitadas no pagan entrada. No obstante, es OBLIGATORIO presentar el C.U.D (Certificado único de Discapacidad) vigente y DNI.
IMPORTANTE:
¿Las entradas son numeradas?
Las entradas generales no son numeradas.
Las plateas son numeradas.
¿Puedo ingresar con conservadora?
Si, se puede ingresar con conservadoras de hasta 30 lts.
(*) No se permite el ingreso de Conservadoras a PLATEAS.
Comprar Entradas Online
¿Dónde comprar las entradas online?
Las entradas online ya están a venta y se pueden adquirir en PASESHOW (paseshow.com.ar)
(*) Reservá tu entrada en Paseshow y pagala en cualquier Pago Fácil del país sólo con tu DNI (efectivo y débito)
Comprar Ahora
en paseshow.com.ar
Transmision Jesus Maria 2023 en Vivo
¿Cómo puedo ver el Festival de Jesús María en vivo?
El Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María será transmitido en vivo de forma online, vía streaming, de principio (19:00 hs.) a fin (04:00 hs.), tanto en la web como en el canal de Youtube del Festival.
Además, el festival será televisado por varios canales de TV, tales como Canal 10 (Córdoba), la TV Pública Argentina (en horarios rotativos), Net TV y T5 Satelital.
Repeticion
Día 10: Domingo 15
Día 9: Sábado 14
Festival de Jesús María
El Festival Nacional e Internacional de la Doma y Folclore de Jesús María es uno de los festivales más renombrados de la música folclórica, doma y jineteada de Argentina y de toda América Latina. Se realiza en la ciudad de Jesús María, en el Anfiteatro José Hernández, que cuenta con un escenario y un campo de jineteada gaucha.
El festival se viene desarrollando de forma ininterrumpida desde el año 1966, en la primer mitad de enero, a lo largo de diez noches, combinando la destreza de la jineteada y exhibición de habilidades gauchas, la música folclórica y popular y la degustación de los platos típicos de la cocina criolla.
Si bien sus raices e hilo conductor giran en torno al folclore, su grilla artística se ha ido adaptando para dar respuesta a un público cada vez más heterogéneo, que además de folclore busca otros estilos musicales como el cuarteto cordobés, la cumbia o el pop.
¿Cuál es la edición actual del Festival de Jesús María?
La edición actual del Festival Nacional de Doma y Folklore de Jesús María es la número 57º.
¿Cuándo empieza Jesús María 2023?
El Festival de Jesús María 2023 comienza el viernes 6 de enero de 2023.
¿Cuándo termina Jesús María 2023?
El Festival de Doma y Folclore de Jesús María 2023 termina el lunes 16 de enero de 2023.
¿Qué artistas estarán hoy en Jesús María 2023?
Hoy se presentarán los siguientes artistas en Jesús María 2023: LOS PALMERAS, Sele Vera, Orellana Lucca, Coroico, Marcelo Bracamonte, Ganador Predio Doña Pipa y DAMIÁN CÓRDOBA + Ballet Pablo Pelliza.
¿Qué artistas estarán mañana en Jesús María 2023?
Mañana se presentarán los siguientes artistas en Jesús María 2023: EMILIA MERNES, Rusherking, La Bresh y Chipote.
¿Dónde se realiza el Festival de Jesús María?
El Festival de Nacional de Doma y Folclore de Jesús María se lleva a cabo en el Anfiteatro José Hernández de la localidad de Jesús María.
¿Cómo me puedo contactar con la Organización del Festival?
Es posible contactarse con los organizadores del Festival llamando al +54 (3525) 605000 o bien escribiendo al siguiente correo electrónico: festival@festival.org.ar
Anfiteatro Jose Hernandez Jesus Maria
El Anfiteatro José Hernández, Estadio José Hernández o simplemente el Anfiteatro de Jesús María, es la sede del evento central del Festival de Doma y Folklore Jesús María.
Es un estadio multiusos ubicado en la ciudad de Jesús María (Córdoba, Argentina), que cuenta con un escenario denominado "Martín Fierro" y un campo de jineteada gaucha.
¿Cuál es la dirección del Anfiteatro José Hernández?
La dirección del Anfiteatro José Hernández es Cleto Peña y Córdoba. Ciudad de Jesús María.
¿Cómo puedo llegar al Anfiteatro José Hernández?
Aquí te mostramos un mapa con la ubicación del Anfiteatro José Hernández.
¿Qué capacidad tiene el Anfiteatro José Hernández?
El Anfiteatro José Hernández tiene una capacidad de 35.000 espectadores aproximadamente.
¿Cuándo fué inaugurado el Anfiteatro José Hernández?
El Anfiteatro José Hernández fue inaugurado en el año 1966.
Información de Utilidad
¿Qué puego ingresar al Festival? ¿Y qué no?
Esta permitido el ingreso de:
NO Esta permitido el ingreso de:
¿El Festival de Jesús María se suspende por lluvia?
Dependiendo del volúmen y la duración de las lluvias y tormentas, el Festival puede llegar a ser suspendido.