Colectividades Alta Gracia 2023

Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre la Fiesta de Colectividades de Alta Gracia 2023: fecha, grilla de artistas, precios de entradas y puntos de venta, transmisión en vivo y mucho más!

Colectividades Alta Gracia 2023

La edición 35° de la Fiesta de Colectividades de Alta Gracia se llevará a cabo del 1 al 5 de febrero de 2023 en el Predio de las Colectividades de la localidad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina).

El escenario principal contará con la presencia de reconocidos artistas de la música Argentina, tales como Abel Pintos, El Indio Lucio Rojas, Los Caligaris, El Loco Amato y Juan Fuentes, entre muchos otros.

Como todos los años, también se podrá disfrutar de bailes, peñas y de una variada oferta gastronómica regional.

Colectividades 2023

Encuentro de Colectividades

¿En qué fecha se realizará la Fiesta de Colectividades 2023?

La Fiesta de Colectividades de Alta Gracia 2023 se llevará a cabo del 1 al 5 de febrero de 2023.

Grilla Artistas Colectividades Alta Gracia 2023

La Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia 2023, que se llevará a cabo del miércoles 1 al domingo 5 de febrero en el Predio de las Colectividades de la localidad de Alta Gracia (Córdoba, Argentina), contará con la siguiente grilla de artistas:

Grilla Colectividades 2023

Grilla Artistas Fiesta Colectividades Alta Gracia 2023

Grilla Fiesta Colectividades - DIA 1

Grilla Fiesta Colectividades - DIA 2

Grilla Fiesta Colectividades - DIA 3

Grilla Fiesta Colectividades - DIA 4

Grilla Fiesta Colectividades - DIA 5

Artistas miércoles 1 de febrero
Grilla Fiesta Colectividades Alta Gracia

Grilla Artistas Fiesta Colectividades Alta Gracia miércoles 1 de febrero de 2023

El Indio Lucio Rojas, Cacho Buenaventura, Los 4 de Córdoba, Negro Juan Y Los 33 de Mano, Nicolás Olsina Y Franco Spinetti, Yaraví, Darío Cobo y Dj Angie Fontana.

¡IMPORTANTE!

Debido a las condiciones climáticas, para la seguridad de los artistas, el público y el personal, la actuación de Cacho Buenaventura y El Indio Lucio Rojas se reprograma para el lunes 6 de febrero.

Las entradas de esta primera noche, serán válidas para la nueva fecha, y los vecinos de Alta Gracia podrán entrar gratis con su DNI.

INDIO LUCIO ROJAS

LOS 4 DE CORDOBA

CACHO BUENAVENTURA

Artistas jueves 2 de febrero
Grilla Fiesta Colectividades Alta Gracia

Grilla Artistas Fiesta Colectividades Alta Gracia jueves 2 de febrero de 2023

Abel Pintos, Coki Ramirez, Los Trajinantes, La Clave Trío, Lucho Arrieta, La Bordona y Coly Villareal.

ABEL PINTOS

COKI RAMIREZ

LOS TRAJINANTES

Artistas viernes 3 de febrero
Grilla Fiesta Colectividades Alta Gracia

Grilla Artistas Fiesta Colectividades Alta Gracia viernes 3 de febrero de 2023

El Loco Amato, El Negro Videla, Fabián Gaido, Tributo A Chebere, Pepe You, La Kuartetera, Lelé Quiroga y Huatán.

Artistas sábado 4 de febrero
Grilla Fiesta Colectividades Alta Gracia

Grilla Artistas Fiesta Colectividades Alta Gracia sábado 4 de febrero de 2023

Los Caligaris, La Banda De Carlitos, Bancate La Pelusa, Uno A Uno, Mala Specto, Pablo Lobos, Verde Oliva y Dj Angie Fontana.

Artistas domingo 5 de febrero
Grilla Fiesta Colectividades Alta Gracia

Grilla Artistas Fiesta Colectividades Alta Gracia domingo 5 de febrero de 2023

Juan Fuentes, Los Del Suquía, Ángel Martin, Facu Carda, Dani Franceschinis, Dos Cabezas, Análogos, Mixtura, Pachecos, Rodrigo Zelarayán y Dj Angie fontana.

Horarios Fiesta Colectividades Alta Gracia

¿A qué hora empieza la Fiesta de Colectividades de Alta Gracia?

La Fiesta de Colectividades de Alta Gracia empieza a las 19:00 hs. No obstante, es importante destacar que los espectáculos centrales y la televisación comienzan alrededor de las 22:00 hs.

¿A qué hora finaliza la Fiesta?

La Fiesta de Colectividades de Alta Gracia finaliza alrededor de las 04:00 hs.

Programación, Cronograma, Orden de Artistas & Horarios

✔ 10:00 hs. Apertura boleterías.

✔ 18:30 hs. Apertura puertas para acceso al predio.

✔ 19:00 hs. Desfile de delegaciones.

(*) Los horarios son aproximados.

Entradas Fiesta Colectividades Alta Gracia 2023

Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre las entradas de la Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia 2023: precios, formas de pago y puntos de venta de entrada.

Entradas miércoles 1 de febrero
Precio entradas Fiesta Colectividades Alta Gracia

General $2.000 + costo de servicio.

Entradas jueves 2 de febrero
Precio entradas Fiesta Colectividades Alta Gracia

General $3.000 + costo de servicio.

Entradas viernes 3 de febrero
Precio entradas Fiesta Colectividades Alta Gracia

General $2.500 + costo de servicio.

Entradas sábado 4 de febrero
Precio entradas Fiesta Colectividades Alta Gracia

General $2.500 + costo de servicio.

Entradas domingo 5 de febrero
Precio entradas Fiesta Colectividades Alta Gracia

General $2.000 + costo de servicio.

¿Dónde se pueden comprar las entradas?

Comprar Entradas Online

¿Dónde comprar las entradas online?

Las entradas online para la Fiesta de las Colectividades se pueden adquirir en alpogo.com

Comprar Ahora
en alpogo.com

Transmision Colectividades Alta Gracia en Vivo

Ver la Fiesta de Colectividades en Vivo

¿Cómo puedo ver el Encuentro de Colectividades de Alta Gracia en vivo?

El Encuentro de Colectividades de Alta Gracia será transmitido en vivo de forma online y por varios canales de TV tales como Canal 10 y la TV Pública.

Transmisión Online Fiesta Colectividades Alta Gracia

¿Cómo puedo ver el la Fiesta de Colectividades online?

La Fiesta de Colectividades será trasmitida de forma online, via streaming. Aquí te proporcionamos los enlaces para verla.

Transmisión Televisiva Fiesta Colectividades

¿Qué canal transmite la Fiesta de Colectividades de Alta Gracia?

La Fiesta de Colectividades de Alta Gracia será televisada por varios canales de TV tales como Canal 10 (Córdoba) y la TV Pública (Canal Estatal Argentino).

Repeticion Shows Colectividades Alta Gracia

Día 4: Sábado 4

Día 3: Viernes 3

Día 2: Jueves 2

Día 1: Miércoles 1

Carpas Gastronómicas

Carpas Gastronómicas de la Fiesta de Colectividades 2023.

Carpa Gastronómica Alemania

En esta carpa gastronómica te podrás deleitar con deliciosas comidas y bebidas típicas de Alemania:

Platos calientes: karré con chucrut y papas, brochette de carne y verduras, con chucrut o papas, salchicha berna al plato, con chucrut y papas; salchicha con chucrut y papa, pancho berna grande; superpancho, hamburguesa súper. Bondiola, bondiola a la cerveza.

Postres: tortas por porción (selva negra, frutilla, crema moka, durazno, mixta) y strudel de manzana.

Chocolates: todas las variedades.

Chopp.

Carpa Gastronómica Árabes Musulmanes

Opción rápida: shawarma de ternera.

Platos calientes: empanadas árabes, shish kebabs, quebbe fritos, niños envueltos, falafel de garbanzos. Postres: baklava, mamul y sambusa.

Carpa Gastronómica Argentina

Opciones rápidas: empanadas y choripán.

Platos calientes: locro, humita, chivito, parrillada, asado con cuero asado de tira y pollo con guarnición.

Bebidas: vino, cerveza y fernet.

Carpa Gastronómica Armenia

Armenia. Empanadas armenias, niños envueltos con hoja de parra y shawarma. Postres: pajlawa (masa filo con nueces y almíbar) y gadaif.

Carpa Gastronómica Cuba

Hamburguesas gourmet, sándwich cubano, ropa vieja, pollo caribeño, pizzas cubanas, sándwich de cerdo.

Tragos: daiquiris, mojito, cuba libre, cuba bella, hemingway, ron collins, varadero blue, habana especial, piña colada, en tamaño chico. Opción de daikiri sin alcohol.

Carpa Gastronómica España

Comida típicas de España: paella, pollo al ajillo, rabas, empanadas gallegas, tortilla española, cornalito frito y papas fritas

Bebidas: sangría gallega y tinto de verano.

Carpa Gastronómica Estados Unidos

Carpa Gastronómica Francia

Brochette de carne y verduras, bondiola con papas rosti y cebolla confitada; roulette de pollo con papas; entrecot con puré a la reina Fondue de queso con salchichas ahumadas, pollo y crostons, sándwich de jamón asado con salsas y verduras.

Postres: fondue de chocolate con brochette de frutas, crepe de frutilla o banana.

Carpa Gastronómica Venezuela

Carpa Gastronómica Irak

Shawarma (opción de ternera, pollo y cordero), empanadas árabes, keppe al horno, falafel, niño envuelto, kabab y kefte. Café y te árabe. Postres árabes: baklava, mamul y namura. A su vez variedad de artesanía árabe como: lámparas narguiles trajes para danza pulseras brazaletes collares pañuelos.

Carpa Gastronómica Italia

Pizza y calzoni, pastas (ñoquis tallarines lasagna y sorrentinos). Carnes: porco a la parrilla tabla de fiambres de La Colonia, envoltini de ternera y una variedad de menú infantil, en cada categoría.

Postres (copo de azúcar, praliné, pororó gelato.

Carpa Gastronómica México

Fajitas mixtas, tacos de carne y de pollo, tacos al pastor, burritos de jamón y queso, quesadillas con pollo y tomate.

Bebidas: tequila y muchas otras bebidas como por ejemplo el trago margarita.

Carpa Gastronómica Paraguay

Chipa, chipa guazú. Empanadas (carne, cebolla de verdeo perejil, morrón y huevo o jamón, queso, choclo, cebolla y huevo). Sopa paraguaya (harina de maíz, leche huevo queso y un poco de cebolla); choclo asado, carne de costilla con ensalada, asadito kure -de cerdo- (a base de salsa de soja, a la parrilla) en brochette y con guarnición (ensalada o papas fritas), para dos personas. Caja infantil (pancho, papa, juguete y gaseosa). Choripán, papas fritas. Tartas: de durazno, frutilla, coco, ricota, mil hojas.

Bebidas: cerveza paraguaya hecha a base de mandioca.

Carpa Gastronómica Perú

Ceviche, papá a la huancaína, arroz con mariscos, arroz chaufa, lomo saltado, seco de carne, cabrito a la norteña, anticuchos y otros.

Bebidas: chicha morada, limonada frozzen, pisco sour, maracuyá sour, Perú sour y Machupichu.

Carpa Gastronómica Polonia

Bigos con salchicha, pierogi, choripán polaco. Al plato y al pan: matambre de cerdo y bondiola. Pancho común y pancho polaco.

Tortas: de crema moka, nuez, frutilla, chocolate y selva negra.

Carpa Gastronómica Sudáfrica

Gatsby (sándwich de carne y relleno de pps bastón, con barbacoa), sosaties (carnes en pinchos de cordero, marinado y asado a las brazas), bunny chow, boerewors (salchichas continuas asadas en espiral), pan relleno y otros.

Postres: puding de piña (ananá, crema, vainillas, caramelo y gelatina), melktert (tarta a base de leche, manteca, canela, huevo, harina de maíz, harina de trigo, azúcar, esencia de vainilla y sal), malva pudding (harina, bicarbonato de sodio, vinagre de manzana, leche, sal, mermelada de damasco, azúcar y huevo).

Carpa Gastronómica Turquía

Doner (shawarma turco) con condimentos especial de Turquía en pan árabe y empanadas árabes. Postres: baklava casero, hojaldre con nueces y almíbar.

Propuesta para Celíacos

Choripan, panchos, sandwich de milanesa, que se suman a lomitos, canelones y los postres como tartas, tortas, mereguitos, entre otras opciones.

Encuentro Colectividades Alta Gracia

Sobre la Fiesta de Colectividades de Alta Gracia...

EL Encuentro Anual de Colectividades de Alta Gracia, también conocido como la Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia, es uno de los festivales más importantes de la Provincia de Córdoba, Argentina.

¿Cuál es la edición actual de la Fiesta Colectividades Alta Gracia?

La edición actual de la Fiesta Colectividades Alta Gracia es la número 35°.

¿Cuándo empieza la Fiesta Colectividades Alta Gracia?

La Fiesta Colectividades Alta Gracia 2023 comienza el miércoles 1 de febrero de 2023.

¿Cuándo finaliza la Fiesta Colectividades Alta Gracia?

La Fiesta Colectividades Alta Gracia 2013 finaliza el domingo 5 de febero de 2023.

¿Dónde se realiza la Fiesta Colectividades Alta Gracia?

El Encuentro Anual de las Colectividades se lleva a cabo en la Predio de Colectividades, ubicado en Av. Hipólito Irigoyen 532 (Av. Hipólito Yrigoyen esq. Bv. Raúl Alfonsín).

Predio Colectividades

El Predio de Colectividades es la sede de la Fiesta de las Colectividades de Alta Gracia.

¿Cuál es la dirección del Anfiteatro José Hernández?

La dirección del Predio de Colectividades es Av. Hipólito Irigoyen 532.

¿Cómo puedo llegar al Predio de Colectividades?

Aquí te mostramos un mapa con la ubicación del Predio de Colectividades de Alta Gracia.

Información de Utilidad

¿Como llegar a Alta Gracia desde Córdoba Capital?

Desde la Ciudad de Córdoba se podrá llegar al Encuentro de Colectividades de Alta Gracia con las empresas de transporte Sarmiento y Sierras de Calamuchita.

La Ciudad de Alta Gracia

Alta Gracia, también conocida como la ciudad ‘del Tajamar’, se encuentra ubicada a 36 km al sudoeste de Córdoba Capital (Argentina), en el Valle de Paravachasca.

La ciudad de Alta Gracias es conocida, entre muchas otras cosas, por ser la sede de una de las Estancias Jesuíticas Patrimonio de la Humanidad y por su prestigioso Encuentro de Colectividades, que se lleva a cabo anualmente en el Predio de las Colectividades.

Festivales y Fiestas

festivalear.com