Fiesta De La Madera 2025
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre la Fiesta De La Madera 2025: fecha, grilla de artistas, precios de entradas y puntos de venta, transmisión en vivo y mucho más!

La Fiesta Nacional de la Madera en San Vicente es una celebración popular que rinde homenaje al trabajo y la tradición forestal de Misiones. Combina exposiciones industriales y artesanales con espectáculos culturales, gastronomía y actividades para toda la familia, convirtiéndose en un verdadero símbolo de identidad y orgullo para la región.
La edición 40º de la Fiesta De La Madera se llevará a cabo del miércoles 5 al domingo 9 de noviembre de 2025 y contará con una grilla repleta de destacados artistas tales como Bersuit Vergarabat, El Polaco y Lucas Sugo, entre muchos otros.
Fiesta Nacional De La Madera 2025, San Vicente
¿Cuándo es la Fiesta De La Madera 2025?
La edición 2025 de la emblemática Fiesta De La Madera se llevará a cabo del miércoles 5 al domingo 9 de noviembre de 2025.
FALTAN
DIAS
--
HS
--
MIN
--
SEG
--
Grilla Fiesta De La Madera 2025
La Fiesta De La Madera se llevará a cabo del miércoles 5 al domingo 9 de noviembre de 2025 y contará con la siguiente grilla:
Bersuit Vergarabat, El Polaco y Lucas Sugo, entre muchos otros artistas destacados.
Grilla Fiesta De La Madera 2025 Dia Por Dia
Artistas miércoles 5 de noviembre
Grilla Fiesta De La Madera
(De 20:00 a 01:00 hs.) Ballet Municipal Ecos Del Monte, Escuela Superior De Danzas El Ceibo, Natalia Licel, Escuela De Danzas El Bagual y Los Nuñez.
Artistas jueves 6 de noviembre
Grilla Fiesta De La Madera
(De 20:00 a 02:00 hs.) Escuela De Danzas El Hornero, Escuela Superior De Danzas Nativas Huellas Nuevas, Marcos De La Barra, Elección Soberanas Nacionales y Corpo E Alma.
Artistas viernes 7 de noviembre
Grilla Fiesta De La Madera
(De 20:00 a 05:00 hs.) Dj. Ciklon, Evanna Sanz, Viento Norte, Lucas Sugo, Dj. Juan Fedeli y Dj. Laza Boldrini.
Artistas sábado 8 de noviembre
Grilla Fiesta De La Madera
(De 20:00 a 05:00 hs.) Martina Escalada, Bersuit Vergarabat, El Polaco, Haus, Fabru Duarte, Alan Lenz, Sofi Spiridacos y Cele Arrabal.
Artistas domingo 9 de noviembre
Grilla Fiesta De La Madera
(De 15:00 a 21:00 hs.) Conservatorio Fracassi, Ballet Municipal Encantos De Mi Tierra, Escuela de Gimnasia Ritmica San Vicente, Elección Miss y Mister Arbolito, Escuela De Danzas Tierra Roja, Escuela De Danzas Herencia Gaucha, Show Payaso Pelusa, Centro De Jubilados Copo De Nieve, Centro De Jubilados Unidos, Yamila Carballo, Diego Gutierrez y Cristian Y La Ruta.
Entradas Fiesta De La Madera 2025
Aquí encontrarás toda la información que necesitás conocer sobre las entradas de la Fiesta De La Madera 2025: precios, formas de pago y puntos de venta de entrada.
Precio Entradas Fiesta De La Madera 2025
¿Cuáles son los precios de las entradas?
Los precios de las entradas de la Fiesta De La Madera son los siguientes:
Entradas miércoles 5 de noviembre
Precio entradas Fiesta De La Madera
Entrada libre y gratuita.
Entradas jueves 6 de noviembre
Precio entradas Fiesta De La Madera
$10.000 Generales.
Entradas viernes 7 de noviembre
Precio entradas Fiesta De La Madera
$15.000 Generales.
Entradas sábado 8 de noviembre
Precio entradas Fiesta De La Madera
$15.000 Generales. $20.000 Plateas. $35.000 VIP.
Entradas domingo 9 de noviembre
Precio entradas Fiesta De La Madera
Entrada libre y gratuita.
¿Dónde se pueden comprar las entradas?
VENTA ONLINE
Las entradas se pueden adquirir de forma online en 1000tickets.com.ar.
¿Cuándo se ponen a la venta las entradas?
Las entradas ya están a la venta.
Comprar Entradas Online
¿Dónde comprar las entradas online?
Las entradas online ya están a venta y se pueden adquirir en 1000tickets.com.ar
Transmision Fiesta De La Madera 2025 en Vivo
¿Cómo puedo ver la Fiesta De La Madera en vivo?
La Fiesta De La Madera 2025 será transmitida en vivo de forma online.
Fiesta Nacional De La Madera
La Fiesta Nacional De La Madera se lleva a cabo en la localidad de San Vicente, en la Provincia de Misiones (Argentina). Esta celebración rinde homenaje a la industria maderera que ha sido el motor de la economía regional, y al mismo tiempo reúne a la comunidad en un ambiente festivo donde la tradición, la cultura y el trabajo se entrelazan. Desde sus inicios en 1982, la fiesta nació como un evento de carácter local para reconocer al trabajador del monte y del aserradero, y con el paso del tiempo fue escalando en escala hasta alcanzar la categoría nacional.
En su desarrollo destacan varios rasgos distintivos: por un lado, una exhibición industrial-artesanal que permite ver y adquirir productos elaborados en madera, desde mobiliario hasta objetos de diseño, y que a la vez funciona como un escaparate para la foresto-industria provincial. Por otro lado, la fiesta se articula con espectáculos culturales –music is live, danzas tradicionales, noches dedicadas a la juventud, y la tradicional elección de Reinas y Mister “Arbolito”– lo que la convierte en un evento para toda la comunidad. Asimismo, el entorno geográfico del nordeste argentino, con su combinación de selva, ríos y desarrollo forestal, aporta una impronta única: no se trata solo de una fiesta popular, sino de un punto de encuentro para el sector productivo, artesanal y cultural.
La historia de la Fiesta de la Madera refleja la evolución del municipio de San Vicente como núcleo de la producción de madera en Misiones. En sus primeros años fue una reunión ciudadana modesta, organizada por vecinos que querían destacar la labor maderera, y hoy se ha convertido en una festividad de alcance nacional que impulsa el turismo, la industria y el sentido de identidad regional. Por ejemplo, además de los stands de venta y exposición de productos de madera, se desarrollan jornadas de capacitación técnica, charlas sobre tecnologías forestales y debates sobre desarrollo sostenible del paisaje boscoso. Un aspecto menor pero ilustrativo es que el municipio la declara como festividad comunitaria oficial, reconociendo su valor simbólico para el pueblo.
En cuanto a la experiencia para un visitante, la fiesta permite recorrer un gran predio donde se imbrican industria, comercio, gastronomía y diversión. Es habitual que los expositores muestren maquinaria, muebles de diseño, objetos decorativos, además de ofrecer comidas típicas de la región. Al caer la tarde, el escenario central se convierte en foco de música y baile con artistas locales y nacionales. Esta mezcla de trabajo, fiesta y pueblo le da a la Fiesta de la Madera su carácter distintivo. Finalmente, también se percibe como un evento que aporta beneficios económicos a la zona: moviliza hoteles, gastrónomos, transportes y comercio local, ayudando a visibilizar la industria forestal como un pilar productivo de Misiones.
¿Cuál es la edición actual de la Fiesta De La Madera?
La edición actual de la Fiesta De La Madera es la número 40º.
¿Cuándo empieza la Fiesta De La Madera 2025?
La Fiesta De La Madera 2025 comienza el miércoles 5 de noviembre de 2025.
¿Cuándo finaliza la Fiesta De La Madera 2025?
La Fiesta De La Madera 2025 finaliza el domingo 9 de noviembre de 2025.
Polideportivo Municipal Verón Gallardo
¿Dónde se realiza la Fiesta De La Madera?
La Fiesta De La Madera se lleva a cabo en el Polideportivo Municipal Verón Gallardo de la ciudad de San Vicente (Argentina).
¿Cómo puedo llegar al Polideportivo Municipal Verón Gallardo?
Organización Fiesta De La Madera
¿Quién organiza Fiesta De La Madera?
La organización de Fiesta De La Madera 2025 esta a cargo de la Municipalidad de San Vicente.
